Los gastos deducibles en el impuesto sobre la renta de las personas morales

En México el impuesto sobre la renta es el gravamen más representativo al que tienen hacer frente todas las personas morales constituidas conforme a las leyes mexicanas. Su correcto cálculo, así como la aplicación de todas las deducciones a las que se tiene derecho, es un proceso fundamental para el balance de una empresa, ya que determinará la base imponible sobre la que se aplicará el impuesto.

Persona Moral

La persona moral es el acuerdo colectivo de voluntades entre varias personas físicas, entre personas físicas y morales o entre personas morales exclusivamente, para que creen un ente con personalidad distinta a la de sus miembros integrantes, con un patrimonio propio, para la realización de objetivos comunes a las personas que las integran.

Impuesto Sobre La Renta

El objeto del Impuesto Sobre La Renta (ISR) busca conocer la capacidad económica de la persona en un periodo determinado y gravar el incremento neto del poder económico de la misma entre dos fechas.

El objeto del Impuesto Sobre La Renta (ISR) busca conocer la capacidad económica de la persona en un periodo determinado y gravar el incremento neto del poder económico de la misma entre dos fechas.

Es un impuesto progresivo, ya que el tipo de gravamen está en función de los beneficios obtenidos por la empresa (Calvo, 2015).

Su cálculo se obtiene determinando la base gravable.

Para obtener la base gravable es necesario realizar una serie de deducciones sobre los ingresos acumulables obtenidos en el ejercicio fiscal, como lo son las deducciones autorizadas a los gastos estrictamente indispensables vinculados a la consecución del objeto social de la empresa.

estos gastos deberán ser erogados para lograr que las empresas cumplimenten en forma cabal sus actividades, de manera que de no realizarlo, éstas tuvieran que disminuirse o suspenderse. Estas deducciones están fundamentalmente integradas por: el monto de las pérdidas sufridas en ejercicios anteriores, la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, las inversiones, los costos de las mercancías y bienes utilizados en la operación, gastos de operación y administración, entre otros (Mabarak, 2008).

Una vez efectuadas las deducciones, se obtiene el resultado fiscal, que es la cantidad que sirve de base para aplicar la cuota del impuesto (Mabarak, 2008).

Determinación del ISR

Gastos no deducibles:

Gastos deducibles

Algunos gastos que pueden deducir las personas morales residentes en México y en el extranjero, son las siguientes:

Requisitos de los gastos deducibles

Las personas morales tienen el derecho de efectuar deducciones autorizadas por la ley para determinar la base sobre la cuál aplicarán la tasa del impuesto.

Hay que tener en cuenta que no todos los gastos son deducibles, sino solo aquellos que se ajusten a los criterios y requisitos determinados por la Ley en la materia. Dichos requisitos son los siguientes:

Conclusiones

La normativa fiscal nacional es muy exigente y demanda numerosos y engorrosos requisitos para que una erogación efectuada por el contribuyente encaminada a la determinación de la utilidad gravable de la empresa pueda ser deducible, sacrificando así la vanguardia que podrían alcanzar las mismas en materia de bienes y servicios, en prestaciones que alienten la productividad de los trabajadores y funcionarios de la empresa y obstaculizando la circulación de la riqueza.

Es fundamental calcular adecuadamente la base imponible para lograr una mayor productividad y eficiencia de la empresa. La deducción deberá realizarse siempre respetando los preceptos legales y calcularla en la proporción adecuada.

En aras de que la normatividad en material de recaudación fiscal fuera más eficiente, implementaría dos estrategias diferentes:

Referencias

Impuesto de Sociedades. Recuperado de

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *